jueves, 24 de marzo de 2011

HisToria

Los primeros pobladores de “TIERRADENTRO” hoy Segovia fueron las tribus indígenas TAHAMIES y YAHAMESIES. La fiebre del Oro prendió en todas las venas y aventureros llegados desde los más lejanos puntos para emprender la búsqueda de los placeres auríferos. Pocos datos hay sobre aquellas épocas de locura colectiva de la cual se sabe de expediciones enteras perdidas en la selva en la que hallaron la muerte de centenares de hombres. En 1825 el Coronel Francisco de Urdaneta gobernador de Antioquia titulo a favor del Presbítero Jose Santos Castillos y del señor Juan Manuel Murillo la propiedad de las tierras mineras que hoy pertenecen a la FRONTINO GOLD MINES Limited. El día 24 de Julio de 1869 siendo presidente de estado soberano de Antioquia el doctor PEDRO JUSTO BERRIO, se creo la fracción de TIERRADENTRO hoy conocida como Segovia, en el municipio de Remedios, con funciones de Corregimiento.

El territorio que hoy ocupa Segovia fue descubierto por el Capital Nuñez Pedroso, cuando en mando de una expedición exploraba las regiones que bañan los ríos la Miel y Guarino, Nuñez Pedroso se interno en tierras antioqueñas y fue a dar al valle de los Corpus Cristo donde después llegaron otros conquistadores enviados por don Sebastian de Belalcazar.

El día 17 de Septiembre de 1884 el Presidente de estado soberano de Antioquia, que lo era don Liciano Restrepo dicto el decreto 851 que erigió el distrito de Segovia y el día 18 de Noviembre fue nombrado primer alcalde don Alejandro Yepes.

En 1877 los vecinos de TIERRADENTRO elevaron un memorial pidiendo ascenso a distrito con más de 2.500 personas. El nombre de Segovia lo adquirieron en honor a la ciudad Española de los Alcázares.

El 16 de Junio de 1880 de erigió como municipio de Segovia. 

La vida independiente de Segovia solo vino a tener comienzo el día 03 de Junio del citado año de 1884 cuando el jefe supremo del estado general Jose Maria Ocampo Serrano  por el decreto 156 que introdujo algunas variaciones a las disposiciones sobre división territorial, en el Articulo 5° dispuso: “Restablecerse el distrito de Segovia con los mismos limites que se le señalaron cuando se elevo a esa categoría, y quedara perteneciendo en lo político al Departamento del Nordeste, y lo Judicial al Circuito de Amalfi”. Desde entonces la vida de Segovia ha venido sin tropiezo.




http://www.segovia-antioquia.gov.co/index.shtml





FiiesTas ^^


Día de la Identidad segoviana, 2da. Semana de junio.
Fiesta de la mineria y la Virgen Del Carmen, 3ra. Semana de Julio con la participación de las diferentes asociaciones mineras, donde se resalta la minería y a la Virgen del carmen como patrona de los conductores y de los mineros.


Es una fiesta llena de belleza artística y donde se exalta la riqueza aurífera.



http://www.google.com.co/images?hl=es&biw=1596&bih=715&q=segovia+antioquia&wrapid=tlif130100721557811&um=1&ie=UTF-8&source=univ&sa=X&ei=YsuLTeiRNseJ0QHxlJC8Cw&ved=0CDoQsAQ

TuriSmo
Encontramos el parque Principal de Los Próceres, con los bustos de Rafael Uribe Uribe Benjamin Herrea y Enrrique Olaya Herrera.
Esta la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores (Parque Principal), El Santo Cristo (Briceño), Parroquia Nuestra Señora del Carmen (Barrio Galán) Reconstrucción de la antigua iglesia del Municipio destruida por un sismo en los 60.
Destinos ecológicos y campestres.
Minas El Silencio y Providencia. Acá se aprende sobre la explotación del oro. "El Silencio" es la mina de oro más grande del nordeste. Es una especie de ciudad subterránea con 44 niveles, es decir, un edificio de 44 pisos hacia abajo, donde los hombres trabajan a temperaturas de 36 grados centígrados
Las Cristalinas. Paraje con sitios ideales para baño, paseos y caminatas ecologicas Sus negocios ofrecen bebidas como el "cristalino", "oscuro" o limonada. Posee además paisajes impactantes por su grado de belleza, en resumen es uno de los lugares mas hermosos de segovia.
respresa El Manzanillo - La Tupia. Los bellos paisajes  a donde llegan bañistas en especial los fines de semana.




Charco de Las Brujas. Las piscinas naturales son atractivo para los turistas y habitantes de Segovia, y el charco de las brujas es uno de los principales. Atraen allí la gran variedad de vegetacion y los diversos paisajes que se disfrutan mientras se camina hacia él.






LimiTes ^^




Segovia es un municipio de Colombia situado en la subregión Nordeste del departamento de Antioquia.Limita por el norte con los municipios de Zaragoza y el Bagre por el este con el departamento de Bolivar, por el sur con el municipio de Remedios y por el oeste con los municipios de Amalfi y Anori.











VisiTenOs ParA qUe CoNoscan Las MaraVillaS dE nuEsTro PueBlo.!